Existen formas diferentes de crear fieltro de forma artesanal:
-Método húmedo:
Disponiendo las fibras de lana ordenadas en la misma dirección en capas alternas y en diferentes sentidos. Aplicación de agua templada-caliente y jabón y fricción para arrancar el proceso de fieltrado. Amasado continuo del conjunto con un incremento de la presión hasta compactar. Finalizado el proceso se aclara el textil liberándolo del jabón.
-Método seco:
Disponiendo las fibras de lana ordenadas en la misma dirección en capas alternas y en diferentes sentidos. Aplicación de agujas especiales que con movimientos repetitivos en posición perpendicular al conjunto de lana que queremos trabajar, enmarañan las fibras hasta conseguir el fieltro.
-Tejiendo:
Es el proceso más largo de todos. Se requiere hilar la lana, tejer la pieza y finalmente someterla a un proceso de abatanado para obtener el "paño de fieltro" que es diferente al fieltro descrito anteriormente.